Dominando la gestión de dispositivos Mac: prácticas recomendadas para gestionar tu flota de dispositivos macOS

Dominando la gestión de dispositivos Mac: prácticas recomendadas para gestionar tu flota de dispositivos macOS

El uso de Mac ha aumentado de forma constante en los últimos años, especialmente en el ámbito empresarial. En el cuarto trimestre de 2023, Apple vendió menos del 16,1 por ciento de todas las unidades de ordenadores personales en Estados Unidos, según Gartner. Además, IDC prevé que la cantidad de Macs vendidas a usuarios empresariales en todo el mundo aumentaráentre 2023 y 2024. IDC también informa que 76% de los tomadores de decisiones de TI creen que las Mac son más seguras que otras computadoras.

Con este aumento de las Mac en el lugar de trabajo y un mayor enfoque en la seguridad, los administradores de TI requieren cada vez más la administración de dispositivos móviles (MDM) para proteger, asegurar y administrar estos dispositivos remotos.

Hoy profundizaremos en todo lo relacionado con MDM de Mac, incluidas las mejores prácticas para implementar MDM en su empresa y por qué es tan importante buscar herramientas nativas de Mac para hacerlo.

¿Qué es la gestión de dispositivos móviles (MDM)?

MDM le permite administrar y controlar de forma segura dispositivos Apple (como iPhones, iPads, Macs y Apple TVs) de forma remota. Con MDM, los administradores de TI pueden configurar dispositivos, implementar aplicaciones, aplicar políticas de seguridad, administrar actualizaciones y realizar un seguimiento del inventario de dispositivos, todo desde una plataforma centralizada. Para los equipos de TI, el objetivo principal de MDM es mejorar la administración y el control de su flota de dispositivos, especialmente los dispositivos que no están en las instalaciones, como los de los trabajadores remotos.

Cómo funciona MDM en la práctica

  1. Inscripción de dispositivo: un dispositivo se inscribe a través de la inscripción automática de dispositivo (ADE), una herramienta MDM de terceros como,, el, configuración manual, código QR o una URL.
  2. Configuración del dispositivo: MDM envía configuraciones (Wi-Fi, VPN, correo electrónico), políticas de seguridad (código de acceso, cifrado) y aplicaciones al dispositivo.
  3. Gestión continua: MDM supervisa continuamente el cumplimiento del dispositivo con las políticas organizacionales y puede imponer restricciones o activar acciones (como actualizar software, cambiar permisos de usuario, etc.) cuando sea necesario.
  4. Retiro del dispositivo: cuando se retira un dispositivo o un usuario se va, el MDM puede desaprovisionar el dispositivo, a veces borrándolo o restaurándolo a la configuración de fábrica.

Las soluciones MDM brindan una forma centralizada, escalable y segura de administrar dispositivos en un entorno empresarial. Esto garantiza la coherencia, mejora la seguridad y simplifica la administración de TI.

¿Cuáles son algunas ventajas de MDM para Mac?

El uso de MDM para Mac en un entorno empresarial ofrece varias ventajas, especialmente en términos de seguridad, eficiencia y escalabilidad. A continuación, se indican algunos de los beneficios principales:

  1. Seguridad mejorada: las herramientas MDM de Mac suelen utilizar el marco de gestión integrado de Apple, y uno de los beneficios más importantes de las MDM son sus sólidas funciones de seguridad. Con funciones como el seguimiento de la ubicación, el borrado remoto de datos, la aplicación de cifrado y métodos de autenticación sólidos, las soluciones MDM protegen a las empresas de las amenazas cibernéticas y el acceso no autorizado. Le permiten aplicar configuraciones de seguridad como códigos de acceso, cifrado (FileVault) y requisitos de complejidad de contraseñas en todos los Mac. También le permiten implementar políticas de seguridad web, bloquear el acceso a sitios dañinos, restringir la instalación de aplicaciones, controlar las actualizaciones de software y evitar descargas maliciosas.
  2. Gestión centralizada de dispositivos: puede automatizar la inscripción y configurar dispositivos de forma remota, configurando Wi-Fi, VPN, correo electrónico y otras preferencias necesarias del sistema sin la intervención del usuario. Esta funcionalidad permite una implementación sin contacto, lo que le permite enviar computadoras portátiles directamente a los empleados e inscribirlos de forma remota, sin que su equipo de TI tenga que tocar la máquina. Los administradores de Mac también pueden asignar perfiles de configuración personalizados a diferentes grupos de usuarios (por ejemplo, para diferentes departamentos), lo que permite una aplicación de políticas flexible pero consistente.
  3. Autoservicio: a medida que se escala, se vuelve cada vez más importante limitar los derechos en las máquinas de los empleados, según el departamento y el nivel de acceso que necesiten. Con MDM, puede completar un portal de autoservicio donde los empleados pueden acceder al software que necesitan para hacer su trabajo, incluidas las aplicaciones con licencia y pagas.
  4. Implementación y administración de aplicaciones optimizadas: puede implementar aplicaciones fácilmente desde la Mac App Store o distribuir aplicaciones internas personalizadas y luego centralizar las actualizaciones automáticas para esas aplicaciones.
  5. Gestión eficiente de parches y actualizaciones: los MDM pueden programar y aplicar actualizaciones de macOS, lo que reduce las vulnerabilidades al garantizar que todos los dispositivos ejecuten las versiones más recientes. Las actualizaciones automatizadas y remotas reducen la necesidad de intervenciones manuales y el tiempo de inactividad del dispositivo.
  6. Compatibilidad con Bring Your Own Device (BYOD): MDM admite entornos BYOD al proporcionar una separación entre los datos personales y laborales en la misma máquina, lo que lo hace flexible tanto para dispositivos personales como de propiedad de la empresa.

Desafíos con Mac MDM

Uno de los desafíos de administrar dispositivos Apple a gran escala es mantener actualizado el sistema operativo Mac (macOS) en toda la flota de máquinas. Apple ha realizado cambios en la forma en que funciona esto a lo largo de los años. Como administrador de Mac en un entorno corporativo, debe equilibrar demandas conflictivas: debe asegurarse de que su flota de máquinas esté actualizada y cumpla con las normas, pero también debe hacerlo de una manera que no interrumpa a los usuarios finales, minimice el tiempo de inactividad y evite reinicios repentinos e inesperados.

Para responder a este desafío, la comunidad de código abierto se ha unido para ofrecer soluciones. Se pueden aprovechar los scripts de código abierto de terceros dentro de su MDM para permitirle más flexibilidad y control sobre las actualizaciones de macOS, lo que le permite ampliar las opciones de actualización de los usuarios y, al mismo tiempo, establecer fechas límite para que se realicen dichas actualizaciones.

Otro desafío que supone utilizar soluciones MDM es el de sortear los permisos cada vez más restrictivos introducidos por Apple. A partir de macOS 10.14 y en las actualizaciones posteriores, Apple añadió seguridad a las partes del ordenador que considera sensibles o críticas. Si bien estas restricciones mejoran la privacidad y la seguridad del usuario, pueden limitar el control de los administradores de TI sobre los dispositivos. Las aplicaciones que requieren acceso sensible a estas partes del sistema, como los clientes de copia de seguridad o el software antivirus, ahora requieren permisos adicionales.

La instalación silenciosa de este tipo de aplicaciones ahora requiere un componente adicional, una configuración de política personalizada que otorga acceso completo al disco. Esto variará según el MDM que estés usando, pero, por ejemplo, ofrece lapara ayudarle a crear perfiles de configuración.

Mejores prácticas para MDM en Mac

Administrar equipos Mac en un entorno empresarial puede ser una tarea compleja que puede tener un gran impacto. Uno de los mayores beneficios de MDM es la reducción de la carga de trabajo de TI. La administración centralizada y automatizada reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para configurar y administrar cada Mac manualmente, lo que le permite centrarse en tareas más estratégicas.

Sin embargo, para que una MDM sea eficaz es necesario contar con otros elementos básicos antes de poder aprovechar todas esas ventajas. A continuación, se indican algunas prácticas recomendadas para la MDM en Mac:

  1. Elija la solución MDM adecuada
  • Encuentre el socio adecuado: integre con una solución MDM como Jamf,, elpara una inscripción y gestión optimizadas de dispositivos.
  • Procesos de actualización: asegúrese de que la solución MDM admita tanto el Programa de inscripción de dispositivos (DEP) como el Programa de compras por volumen (VPP) de Apple para automatizar la configuración y la implementación de aplicaciones, y garantizar que todos los dispositivos estén inscritos en el sistema MDM tan pronto como se configuren.
  1. Aplicar políticas de seguridad
  • Código de acceso y cifrado: asegúrese de que todos los dispositivos requieran códigos de acceso seguros y estén cifrados con FileVault (para Mac) y cifrado nativo de iOS.
  • Autenticación multifactor (MFA): aplique la MFA para acceder a aplicaciones y servicios corporativos.
  • Bloqueo/borrado remoto: habilite la capacidad de bloquear o borrar dispositivos de forma remota en caso de robo o pérdida.
  1. Gestión de aplicaciones
  • Compras por volumen: utilice el VPP de Apple para distribuir aplicaciones y contenido de forma centralizada.
  • Listas blancas y listas negras de aplicaciones: controle qué aplicaciones pueden instalar los usuarios en sus dispositivos y bloquee aquellas potencialmente dañinas o que no cumplan con las normas.
  • Actualizaciones de aplicaciones: Automatice las actualizaciones de aplicaciones para garantizar que los parches y las funciones de seguridad se implementen rápidamente.
  1. Perfiles de usuarios y grupos
  • Perfiles de usuario: utilice perfiles personalizados para establecer diferentes políticas para varios roles dentro de la organización (por ejemplo, ejecutivos, desarrolladores, ventas).
  • Perfiles de configuración: configure políticas para Wi-Fi, VPN, correo electrónico y otras configuraciones automáticamente según la membresía del usuario o grupo.
  1. Protección de datos
  • Filtrado de contenido: implemente filtrado de contenido web y reglas de navegación segura.
  • Prevención de pérdida de datos (DLP): aplique políticas de DLP para evitar que datos corporativos confidenciales se compartan a través de canales no aprobados.
  • Soluciones de respaldo: asegúrese de realizar copias de seguridad periódicas y automatizadas utilizando una verdadera solución de respaldo comocontra uno.
  1. Gestión de parches
  • Actualizaciones automáticas: Automatice las actualizaciones de macOS y garantice el cumplimiento con los últimos parches y versiones.
  • Control de versiones: use MDM para controlar qué versiones de macOS e iOS están permitidas en la organización para evitar que se instalen versiones no probadas o no compatibles.
  1. Supervisar el cumplimiento del dispositivo
  • Uniformidad de cumplimiento: establezca reglas de cumplimiento para la seguridad (por ejemplo, políticas de código de acceso, cifrado) y monitoree periódicamente los dispositivos para verificar su cumplimiento.
  • Monitoreo de cumplimiento: utilice herramientas de informes y análisis integradas en su solución MDM para realizar un seguimiento del cumplimiento, el uso de las aplicaciones y el estado del dispositivo.

Si sigue estas prácticas recomendadas, podrá administrar y proteger de manera eficiente los dispositivos Mac dentro de su organización, al mismo tiempo que minimiza los riesgos y garantiza una experiencia perfecta para los empleados.

La importancia de las aplicaciones nativas de Mac

Proporcionan una experiencia optimizada y sin inconvenientes que aprovecha al máximo el ecosistema macOS. Las aplicaciones nativas están diseñadas específicamente para integrarse con macOS, lo que garantiza un rendimiento más fluido, una capacidad de respuesta más rápida y una experiencia de usuario más intuitiva en comparación con las aplicaciones no nativas o multiplataforma.

Esta integración suele implicar que las aplicaciones son más eficientes, utilizan menos recursos del sistema y pueden interactuar fácilmente con las funciones integradas de macOS, como Spotlight, Siri y el Centro de notificaciones. Para los administradores de TI que gestionan varias Mac, la coherencia de las aplicaciones nativas de Mac ayuda a minimizar los problemas de compatibilidad y garantiza una experiencia uniforme en todos los dispositivos.

Además, las aplicaciones nativas de Mac suelen ofrecer una mayor seguridad y confiabilidad, lo que es crucial para los administradores de TI que supervisan los entornos corporativos. Apple tiene un conjunto estricto de pautas para el desarrollo de aplicaciones, especialmente para las aplicaciones disponibles a través de la App Store. Estas pautas enfatizan las prácticas de seguridad como el sandboxing, la firma de código y la integración con funciones de seguridad de macOS como Gatekeeper y XProtect.

Esto brinda a los administradores de TI la seguridad de que las aplicaciones nativas de Mac tienen menos probabilidades de presentar riesgos de seguridad, lo que reduce las posibilidades de que se introduzcan malware o vulnerabilidades en los sistemas de la organización. Además, dado que las aplicaciones nativas están diseñadas para funcionar dentro del marco de trabajo de Apple, generalmente son más estables, lo que reduce el riesgo de fallas o errores que podrían interrumpir los flujos de trabajo.

Además, las aplicaciones nativas de Mac permiten una mejor integración con herramientas de gestión y automatización que son fundamentales para los administradores de TI. Estas aplicaciones se pueden implementar, gestionar y actualizar más fácilmente a través de los MDM de Apple.

Por último, las aplicaciones nativas suelen poder integrarse con los lenguajes de programación y las herramientas de automatización de Apple, como AppleScript y Automator, lo que proporciona a los equipos de TI opciones más potentes para personalizar los flujos de trabajo, optimizar los procesos y mejorar la productividad en toda la organización. Este nivel de control es esencial para los administradores de TI que buscan agilizar sus tareas de gestión y garantizar un alto nivel de eficiencia.

Tener MDM creados de forma nativa para Mac es fundamental para el éxito de la gestión de TI. Esto es válido para todo el software que se ejecuta en Mac, incluido el software de copia de seguridad como—tienes que actualizar los permisos con menos frecuencia, tienes acceso a posibilidades de compilación más sólidas y se ejecuta sin problemas en segundo plano.

¿Estás utilizando una herramienta MDM de Mac?

¿Tienes alguna herramienta MDM favorita? Cuéntanoslo en los comentarios. Nos encantaría saber cómo te funcionan.

Login or create account to leave comments

We use cookies to personalize your experience. By continuing to visit this website you agree to our use of cookies