Navegando por el almacenamiento en la nube: ¿Qué es la latencia y por qué es importante?

Navegando por el almacenamiento en la nube: ¿Qué es la latencia y por qué es importante?

En el mundo actual, en el que el ancho de banda es muy alto, la latencia es un factor importante que puede afectar el rendimiento y la experiencia del usuario final en el caso de las aplicaciones modernas basadas en la nube. Para muchos directores de tecnología, arquitectos y tomadores de decisiones de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en crecimiento, comprender y reducir la latencia no es solo una necesidad técnica, sino también una estrategia.

La latencia, o el tiempo que tardan los datos en viajar de un punto a otro, afecta a todo, desde la rapidez o la capacidad de respuesta de su aplicación hasta la velocidad de entrega de contenido y la transmisión de medios. Como la infraestructura depende cada vez más del almacenamiento de objetos en la nube para administrar terabytes o incluso petabytes de datos, optimizar la latencia puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Analicemos los matices de la latencia y su impacto en el rendimiento del almacenamiento en la nube.

Latencia de carga vs. Latencia de descarga: ¿cuál es la diferencia?

En el mundo del almacenamiento en la nube, normalmente se encuentran dos formas de latencia: latencia de carga y latencia de descarga. Cada una puede afectar la capacidad de respuesta y la eficiencia de su aplicación basada en la nube.

Latencia de subida

La latencia de carga se refiere al retraso que se produce cuando se envían datos desde el dispositivo de un cliente o usuario a la nube. Las aplicaciones de transmisión en vivo, las soluciones de respaldo o cualquier aplicación que dependa en gran medida de la carga de datos en tiempo real experimentarán problemas si la latencia de carga es alta, lo que genera demoras en el almacenamiento en búfer o interrupciones momentáneas de la transmisión.

Latencia de descarga

Por otro lado, la latencia de descarga es el retraso que se produce al recuperar datos de la nube para enviarlos al dispositivo del cliente o usuario final. La latencia de descarga es particularmente relevante para las aplicaciones de distribución de contenido, como las plataformas de transmisión de video a pedido, el comercio electrónico u otras aplicaciones basadas en la web. Reducir la latencia de descarga, crear una experiencia web ágil y garantizar que el contenido se entregue rápidamente al usuario final generará una experiencia de usuario más favorable.

Lo ideal es optimizar la latencia en ambas direcciones, pero, según su caso de uso y el tipo de aplicación que esté creando, es importante comprender los matices de la latencia de carga y descarga y su impacto en los usuarios finales.

Descifrando la latencia de la nube: factores clave y su impacto

En lo que respecta al almacenamiento en la nube, la calidad de la latencia puede verse influenciada por diversos factores, cada uno de los cuales tiene un impacto en el rendimiento general de la aplicación. Analicemos algunos de estos factores clave.

Congestión de la red

Al igual que el tráfico en una autopista, los paquetes de datos pueden experimentar congestiones en Internet. Esto puede provocar velocidades de transmisión de datos más lentas, especialmente durante las horas pico, lo que genera una experiencia lenta. La calidad de la conexión a Internet y la capacidad de las redes también pueden contribuir a esta congestión.

Distancia geográfica

A menudo se pasa por alto que la distancia física entre el dispositivo del cliente o usuario final y el almacén de origen en la nube puede tener un impacto en la latencia. Cuanto mayor sea la distancia entre el cliente y el servidor, más lejos deben viajar los datos y más tiempo tarda en completarse la transmisión, lo que genera una mayor latencia.

Componentes de infraestructura

La calidad de la infraestructura, incluidos los enrutadores, los conmutadores y los cables, puede afectar el rendimiento de la red y los valores de latencia. El hardware moderno, como los cables de fibra óptica, puede reducir la latencia, a diferencia de los sistemas obsoletos que no satisfacen las demandas actuales. A menudo, no se tiene un control total sobre todos estos elementos de la infraestructura, pero conocer los posibles cuellos de botella puede ser útil para orientar las actualizaciones siempre que sea posible.

Procesos técnicos

  • Protocolo de enlace TCP/IP: Conectar un cliente y un servidor implica un proceso de protocolo de enlace, que puede generar un retraso, especialmente si se trata de una conexión nueva.
  • Resolución de DNS: la latencia puede aumentar según el tiempo que lleva resolver un nombre de dominio en su dirección IP. Hay una pequeña reducción en la latencia total con tiempos de resolución de DNS más rápidos.
  • Enrutamiento de datos: Los datos no necesariamentedesde su origen hasta su destino. La latencia puede verse influenciada por la eficacia de los algoritmos de enrutamiento y la cantidad de saltos que deben realizar los datos.

La latencia reducida y el rendimiento mejorado de las aplicaciones son importantes para las empresas que dependen del acceso frecuente a los datos almacenados en la nube. Esto puede incluir la selección de proveedores con, ajustar configuraciones de red y comprender cómo la infraestructura de Internet afecta la latencia de sus aplicaciones.

Minimizar la latencia con redes de distribución de contenido (CDN)

Se puede lograr una reducción adicional de la latencia en su aplicación mediantedelante de su almacenamiento de origen. Las CDN ayudan a reducir el tiempo que tarda el contenido en llegar al usuario final mediante el almacenamiento en caché de datos en servidores distribuidos que almacenan contenido en múltiples ubicaciones geográficas. Cuando su usuario final solicita o descarga contenido, la CDN lo entrega desde el servidor más cercano, lo que minimiza la distancia que deben recorrer los datos, lo que reduce significativamente la latencia.

Almacenamiento en la nube La web B2, incluidos Fastly, Bunny.net y Cloudflare, lo que proporciona una ventaja de rendimiento. Además, La web ofrece el beneficio adicional de salida gratuita entre el lugar donde se almacenan los datos y los servidores de borde de la CDN. Esto no solo reduce la latencia, sino que también optimiza el uso del ancho de banda, lo que lo hace rentable para las empresas que crean aplicaciones que consumen mucho ancho de banda, como la transmisión de medios a pedido.

Para adentrarnos un poco en el temaLas CDN esencialmente almacenan contenido en caché en el borde de la red, lo que significa que una vez que el contenido se almacena en un servidor CDN, las solicitudes posteriores no necesitan regresar al servidor de origen para solicitar datos.

Esto reduce la carga en el servidor de origen y reduce el tiempo necesario para entregar el contenido al usuario. Para las empresas que utilizan almacenamiento en la nube, la integración de CDN en su infraestructura es una configuración eficaz para mejorar la disponibilidad global del contenido, lo que la convierte en un aspecto importante del almacenamiento en la nube y la optimización del rendimiento de las aplicaciones.

Caso práctico: Musify mejora la latencia y reduce la factura de la nube en un 70 %

Para ilustrar el impacto de la latencia reducida en el rendimiento, considere el ejemplo de la plataforma de transmisión de músicaAl pasar de Amazon S3 a La web B2 y aprovechar la asociación con Cloudflare, Musify mejoró significativamente su oferta de servicios. Musify genera alrededor de 1 PB de datos por mes, lo que, según los modelos de precios de almacenamiento en la nube tradicionales,. Debido a que La web y Cloudflare son miembros de laMusify ahora no tiene costos de transferencia de datos, lo que contribuye a una reducción estimada del 70 % en el gasto en la nube. Y, gracias a la alta tasa de aciertos en caché, el 90 % de la transferencia se realiza en la capa CDN, lo que ayuda a mantener un alto rendimiento, independientemente de la ubicación del archivo o del usuario.

Resumen de latencia

A medida que finalizamos nuestro análisis del papel que desempeña la latencia en las aplicaciones basadas en la nube, queda claro que comprender y reducir estratégicamente la latencia es un enfoque necesario para los directores de tecnología, arquitectos y tomadores de decisiones que crean muchas de las aplicaciones modernas que todos usamos hoy. Hay varios factores que afectan la latencia de carga y descarga, y es importante comprender los matices para mejorar el rendimiento de manera eficaz.

Además,Las CDN como Fastly, bunny.net y Cloudflare ofrecen una forma rentable de mejorar el rendimiento y reducir la latencia. Las decisiones estratégicas que tomó Musify demuestran cómo la reducción de la latencia con una CDN puede mejorar significativamente la entrega de contenido, al mismo tiempo que se ahorran costos de salida y se reducen los gastos operativos generales de la empresa.

Para obtener información adicional y orientación sobre cómo reducir la latencia, mejorar los números de TTFB y el rendimiento general, consulte los conocimientos compartidos en ““ofrecen una mirada más profunda y técnica.

Si desea explorar más a fondo cómo una plataforma de almacenamiento de objetos puede satisfacer sus necesidades y ayudar a escalar sus aplicaciones que requieren un uso intensivo del ancho de banda, lea más sobre.

Login or create account to leave comments

We use cookies to personalize your experience. By continuing to visit this website you agree to our use of cookies